Mota de Sousa, LMMarques-Vieira, CMCaldevilla, MNHenriques, CMSeverino, SCaldeira, S2017-01-202017-01-202016-04Enfermería Global 2016; 15 (2): 490-505http://hdl.handle.net/10400.17/2620Las caídas y el riesgo de caer aumentan con la edad y con el grado de fragilidad asociado al envejecimiento, siendo este el motivo por el cual el riesgo de caídas es un fenómeno de interés para los enfermeros. En Portugal, la Dirección General de Salud recomienda la realización de pruebas de evaluación de la movilidad, la capacidad física y funcional. Objetivo: Identificar los instrumentos utilizados para evaluar el riesgo de caída en el anciano residente en la comunidad.Método: Revisión sistemática de la literatura, cumpliendo las recomendaciones del Joanna Briggs Institute a través de la utilización del método PICo y de las recomendaciones PRISMA. El método PICo ayudó a definir los criterios de inclusión: Muestra (P) - los ancianos; Área de Interés (I) - instrumentos y pruebas que permiten evaluar el riesgo de caídas, y Contexto (Co) - vivir en la comunidad. La consulta bibliográfica fue realizada a través de las bases de datos: EBSCOHost®, CINAHL Complete y MEDLINE Complete, y utilizando los términos; fall, community dwelling, fall risk factors y tools escale. Resultados: Fueron seleccionados 24 estudios, en los que se identificaron seis escalas que evaluaban el riesgo de caídas, tres el miedo de caer y siete que evaluaban factores de riesgo predictivos del riesgo de caída, en ancianos que residen en la comunidad. Conclusiones: Los resultados destacan el número de instrumentos disponibles y la importancia de la utilización práctica por parte de los enfermeros de instrumentos válidos, fidedignos y sensibles, de modo de obtener diagnósticos precisos.spaHCC ORTAcidentes por QuedasFactores de RiscoAvaliação de RiscoIdosoInstrumentos para Evaluación del Riesgo de Caídas en los Ancianos Residentes en la ComunidadInstrumentos de Avaliação do Risco de Quedas em Idosos Residentes na ComunidadeAssessment Tools of Risk for Falls in Elderly Dwelling in the Communityjournal article